martes, 16 de abril de 2019

24 de marzo. Día de la memoria, la verdad y la justicia

 Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia 

   Cada 24 de marzo, se conmemora en nuestro País el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Este  día se institucionalizó para honrar  a las víctimas de la última dictadura militar autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional»que usurpó el gobierno del Estado Nacional Argentino con el golpe de Estado de 1976 y finalizó, en 1983, con la vuelta de la democracia.

   Niños y adolescentes que hoy transitan por nuestras escuelas públicas aún no habían nacido y, seguramente, sus papás y mamás tampoco… Quizás sí sus abuelos y abuelas…
Muchos maestros, maestras eran pequeños/as por aquel entonces. Otros, otras padecieron la censura en sus trabajos escolares porque las prohibiciones se instalaron en todos los frentes y gran parte de ese control fue ejercido a través de la escuela… Hubo presos, perseguidos, cesanteados, desaparecidos. Numerosas personas  pudieron irse al exterior, al exilio…

   El plan cultural de la Dictadura asumió como consigna “prohibido pensar”… Así la educación pública fue herida de muerte, la matrícula decreció en todos los niveles y se cerraron muchas escuelas, persiguiéndose implacablemente todas aquellas manifestaciones culturales que se consideraban “perturbadoras”.  Se prohibió por decreto la circulación y lectura de algunos libros con el pretexto de  “preservar la moral de la niñez…”
   Esta persecución fue padecida por obreros rurales, trabajadores, políticos, religiosos, investigadores, artistas, estudiantes, profesionales… Se prohibió la libertad y hasta el derecho a la vida… Hubo también quienes decidieron mirar hacia otro lado, haciendo como que acá no pasaba nada… Habían aprendido muy bien la lección de los autores del golpe…
   
 Por eso, cada 24 de marzo,  mantenemos vivo el recuerdo de quienes sufrieron esa época oscura para reafirmar la necesidad de  “tener memoria y no olvidar“, para que no vuelvan a suceder estos hechos nefastos, para poder continuar construyendo, entre todos y todas, una sociedad basada en el compromiso, la libertad, la justicia y la igualdad.

2 comentarios: