viernes, 23 de octubre de 2020

Área y perímetro

 Hola Bonitos. ¿Cómo andan? Hoy les dejo un video sobre AREA Y PERIMETRO, el tema que comenzamos a trabajar ayer en el zoom. Les dejo un gran beso y buen fin de semana.



miércoles, 21 de octubre de 2020

Para aprender jugando

 Hola quinto grado:

Espero que este post los encuentre sanos y con ganas de jugar. Porque, en esta ocasión, les traigo un surtido de varios juegos online que preparé para que podamos seguir aprendiendo y repasando los temas de este año sin dejar de divertirnos. Estas actividades son las mismas que estuvimos compartiendo en las últimas reuniones de Zoom.

Fracciones escalofriantes

Saludos,
Graciela


Amigos por el viento.

 Hola chiques:

¿Cómo están? Espero que este periodo de aislamiento social los encuentre sanos y acompañados de buenas lecturas. En esta ocasión les comparto en el siguiente link el cuento de Liliana Bodoc "Amigos por el viento", en el que la autora nos comparte una historia entre una chica y su madre, y la generación de nuevas relaciones afectivas en la actualidad.

Amigos por el viento.

Aprovecho la oportunidad para recordarles que estamos finalizando el ciclo lectivo y se acerca el periodo de valoración, por lo que es imperioso que se pongan al día con la entrega de las actividades atrasadas.

Saludos,
Graciela.

martes, 20 de octubre de 2020

Jugamos a la lotería con cálculos mentales.



 

Divisibilidad

 Buen día Chiquis Hermosos. ¿Cómo los trata esta lluvia? Parece que tendremos una semanita muy húmeda. Hoy les voy a dejar una tarea que nos llevará varios días sobre DIVISIBILIDAD. LEAN BIEN LOS CARTELES EXPLICATIVOS DEL LIBRO Y MIREN LOS VIDEOS QUE LES IRÉ ENVIANDO. Les avisaré cuándo haremos el zoom para este tema. La semana pasada Fibertel me cambió el modem pero sigue andando mal, así que contrate Telecentro pero estamos esperando que vengan a instalar. REALIZAR LAS PÁGINAS 83,84,85,86,87,88,89,90,91,92,93 Y 94. Les dejo un beso enorme

Perímetro y área

 Buen día Chiquis Hermosos; ¿Cómo andan con esta lluvia? Estos días vamos a trabajar con PERÍMETRO Y ÁREA, algo que ya vieron el año pasado. Lean bien todos los carteles explicativos y vean los videos que les iré pasando. En estos días armamos un Zoom para trabajar este tema. REALIZAR LAS PÁGINAS 121, 122,123, 124,125,126,127 Y 128 DE NUESTRO LIBRO. Les dejo un beso gigante.

martes, 13 de octubre de 2020

Seguimos ejercitando

 Buenos días Bonitos: Cómo pasaron el fin de semana largo? Ojalá lo hayan disfrutado, estuvo muy lindo. Para esta semana les voy a dejar un PDF de MATEMATICA, no es necesario que lo copien, pueden imprimir, resolver directamente en las hojas y luego enviarme las fotos. Tambien pueden abrirlo desde algún programa y resolver directo desde la compu. Les dejo un gran beso.

https://drive.google.com/file/d/1v8jfVYZiy74Lo_1idBMElmekWvfijguy/view?usp=sharing



Practicamos Un Montón

 Buenos días Bonitos: Cómo pasaron el fin de semana largo? Ojalá lo hayan disfrutado, estuvo muy lindo. Para esta semana les voy a dejar un PDF de MATEMATICA, no es necesario que lo copien, pueden imprimir, resolver directamente en las hojas y luego enviarme las fotos. Tambien pueden abrirlo desde algún programa y resolver directo desde la compu. Les dejo un gran beso.

https://drive.google.com/file/d/1v8jfVYZiy74Lo_1idBMElmekWvfijguy/view?usp=sharing

jueves, 8 de octubre de 2020

Educación Plástica. Segundo Cuatrimestre. Actividad quincenal para 1er. Y 2do. Ciclo.

 ¡¡Hola chiquis!! Espero se encuentren bien al igual que sus familiares.

¡¡Llegó la primavera y con ella florece la esperanza y la alegría!!

Acá les propongo una nueva actividad para que realicen, espero les guste y disfruten realizarla.

Realizaremos en una hoja del tamaño que deseen (no más chica que tamaño A4) un diseño alusivo a la primavera, dónde denote el sentimiento de alegría. No solo puede tener flores, sino todo lo que consideren agregar para transmitir ese sentimiento. Usen los materiales que más les gusten, pongan mucho color, utilicen papeles, pintura, lanas, etc..

¡¡Dejen volar la imaginación y a producir cada uno su propio diseño!!

Recuerden que pueden enviarme consultas y/o la foto del proceso por mail plasticaesc11de14@gmail.com

Al terminar el trabajo me envían la foto.

¡¡A cuidarse mucho!!

¡¡Los abrazo desde el corazón!!

Seño Analía ☺♥  


Pintura Spring de Gabriel Balazs 



miércoles, 7 de octubre de 2020

Ejercitamos Números naturales

 Hola Hermosos, ¿cómo pasaron el fin de semana? Yo estuve con mucho frío. Hoy les voy a dejar una tarea corta de matemática así pueden terminar de entregar lo de NATURALES DE LA SEMANA PASADA. Deben realizar la página 2 del fasciculo 4 que recibieron en el cole. También les adjunto el PDF. Les dejo un beso enorme.

Ejercitamos Números naturales

 Hola Hermosos, ¿cómo pasaron el fin de semana? Yo estuve con mucho frío. Hoy les voy a dejar una tarea corta de matemática así pueden terminar de entregar lo de NATURALES DE LA SEMANA PASADA. Deben realizar las páginas 2 y 3 del fasciculo 4 que recibieron en el cole. También les adjunto el PDF. Les dejo un beso enorme.

martes, 6 de octubre de 2020

12 DE OCTUBRE: "DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL"

 

CONOCIMIENTO DEL MUNDO:


El 12 de Octubre se conmemora el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.

Para recordar esta fecha tan importante, te invito a mirar los siguientes videos, y reflexionar sobre el respeto que debemos tener siempre hacia toda persona, sin distinción de creencias, costumbres, estilos de vida, formas de pensar, color de piel, idioma, etc.

Porque “todos somos distintos, pero iguales”.



La Whipala es una bandera con siete colores, que representa a los pueblos originarios y su lucha incansable por sus derechos. Cada color tiene un significado diferente y muy especial, que se relaciona con los elementos de la vida y sus creencias.

Te invito a mirar el siguiente video, a conocer un poquito más sobre esta bandera.

https://www.youtube.com/watch?v=LvSz6HiWfxM&feature=emb_logo

Te animás a dibujar una whipala? Armá un cuadrado grande dividido en 7 cuadraditos chiquitos, y pintalos con los colores que se muestran en el video.

CÁLCULOS Y MÁS CÁLCULOS (del 05/10 al 12/10)

 

MATEMÁTICA:


Trabajamos con multiplicaciones y otras cuentas, utilizando el Libro de Matemática.

Pág. 51: Act. 2a y 2b.

Pág. 56: Act. 1a., 1b y 1c.


Recordá que es necesario que anotes (en el mismo libro o en tu cuaderno) todos los cálculos que tuviste que hacer para resolver cada ejercicio. No escribas sólo la respuesta.

LOS INVENTORES DE CUENTOS (del 05/10 al 12/10) - TRABAJO COLABORATIVO REALIZADO EN UNA REUNIÓN DE "ZOOM"

 

INVENTAMOS UNA NUEVA VERSIÓN DE

“LA LARGA HISTORIA DE LA PRINCESA MELISANDA”


Ya conocemos los dos primeros capítulos del cuento, pero… ¿qué hubiera pasado si en lugar de llamar al Príncipe Floricel, aparecía otro personaje diferente?.

Después de pensar y pensar, los chicos de 3° grado inventaron una alternativa para crear una nueva historia.

Y este es el resultado...


El hada madrina le dijo al Rey que busque alguna persona que quiera ayudar a resolver el problema.

Entonces apareció un payaso, con un globito rojo, que tenía una carita muy tierna y graciosa.

Él dijo que la solución sería cortarle el pelo con una tijera. Y así fue: cuando le cortaron su cabello, a la niña se le tiñó de todos los colores y comenzó a flotar por el aire, chocándose con las nubes.

Cuando vio el problema, el payaso agarró muchos globos, que lo ayudaron a volar y cuando pudo acercarse a la princesa, él le dio algunos globos y pudieron bajar juntos.

Pero el problema no estaba resuelto.

Entonces, el payaso encontró una carta donde explicaba cuál era la solución para el problema: había que conseguir un frasco con un hechizo nuevo para revertir el anterior, que se encontraba en la montaña más alta, donde se escondían las nubes, y había que ir por un camino muy peligroso, donde había muchas trampas. Ese era el único camino posible para llegar al lugar.

El payaso comenzó a caminar y se encontró con plantas carnívoras y trampas de osos. Pero él agarró unos globos y un palo puntiagudo, infló cada uno de los globos y se los ató a la cintura para poder volar. Y una vez que pasó todos los obstáculos, pinchó los globos para poder aterrizar.

Más adelante se encontró con un río muy ancho, entonces agarró un árbol que estaba tirado para usarlo como un bote, y con dos ramas empezó a remar.

Y así llegó a la montaña más alta, encontró el polvo mágico, que estaba escondido detrás de una roca, y utilizó un nuevo hechizo para llegar más rápido hasta Melisanda.

Después, en un abrir y cerrar de ojos, el payaso se encontró con la princesa y cortó el hechizo para siempre.

Y colorín colorado, este cuento se ha terminado.

MATEMÁTICA: UN POQUITO DE CADA COSA (del 22/09 al 30/09)

 MATEMÁTICA:


GEOMETRÍA:

* Vamos a cubrir figuras con otras más chicas, y copiar y dar instrucciones para trazar figuras simples, utilizando el Cuadernillo del GCBA (fascículo N°4):

  • Pág. 9: Act. 1, 2 y 3.

  • Pág. 10: Act. 4a, 4b y 5.


NUMERACIÓN:

* Trabajamos con billetes y monedas de $1.000, $100, $10 y $1, utilizando el Libro de Matemática:

  • Pág. 48: Act. 1, 2, 3 y 4.

UN POQUITO MÁS SOBRE MELISANDA (DEL 22/09 AL 30/09)

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

ACT N°1:

  • Hacer click en el siguiente link, para realizar un juego relacionado al Capítulo N°1 del cuento de Melisanda:

https://wordwall.net/es/resource/4389039


ACT N°2:

  • Copiar y resolver en el cuaderno:


CUENTO: “LA LARGA HISTORIA DE LA PRINCESA MELISANDA”

TRABAJAMOS CON EL CAPÍTULO N°2: “EL DESEO CUMPLIDO”


Leé las siguientes oraciones y poné en cada cuadradito la letra “V”si la idea es verdadera o “F”si es falsa.


  • El Rey le preguntó a su Hada Madrina si podía concederle el deseo que tenía guardado a su propia hija, enviándole una carta a través de una paloma.

  • El Hada Madrina estaba muy contenta porque el Rey había guardado su deseo como un tesoro.

  • La Princesa pidió como deseo tener un pelo muy, pero muy largo.

  • A la niña le crecía un centímetro de pelo todas las noches.

  • La Princesa estaba tan cansada de su pelo largo que deseó volver a ser calva.

  • El Rey volvió a pedirle ayuda a su Hada Madrina, rogándole que le haga desaparecer para siempre el pelo a su hija.

  • La niña decidió donar su larga cabellera para que los pobladores pudieran venderla y hacer dinero, o para confeccionar ropa.

  • El Hada Madrina le dijo al Rey que la solución al problema de su hija sería que se casara con un leñador para que le corte el pelo todos los días con su hacha.

jueves, 1 de octubre de 2020

Estrellas y Vía láctea

 Buen día Chiquis: Cómo andan? Les cuento que estoy muy contenta con las tareas que me estuvieron enviando. Están haciendo un gran trabajo.

Hoy les dejo un video de NATURALES, sobre LAS ESTRELLAS Y LA VÍA LÁCTEA que los ayudará con las actividades que estamos realizando. Les dejo un beso enorme.


Aparato reproductor

 Hola Chiquis: Cómo andan? Les cuento que estoy muy contenta con las tareas que me están enviando, han presentando muy buenos trabajos.

Hoy les voy a dejar un video de NATURALES sobre EL APARATO REPRODUCTOR HUMANO, esto los ayudará con las actividades que estamos trabajando. Les dejo un beso enorme.